Guía de Fórmulas de Porcentaje
Domina los cálculos de porcentaje con nuestra guía completa de fórmulas y ejemplos
Aumento Porcentual
Calcula cuánto ha aumentado un valor como porcentaje del valor original.
Fórmula:
((Valor Nuevo - Valor Anterior) ÷ Valor Anterior) × 100
Ejemplo:
De 100 a 120: ((120 - 100) ÷ 100) × 100 = 20%
Disminución Porcentual
Calcula cuánto ha disminuido un valor como porcentaje del valor original.
Fórmula:
((Valor Anterior - Valor Nuevo) ÷ Valor Anterior) × 100
Ejemplo:
De 200 a 150: ((200 - 150) ÷ 200) × 100 = 25%
Cambio Porcentual
Calcula el cambio porcentual entre dos valores (puede ser positivo o negativo).
Fórmula:
((Valor Final - Valor Inicial) ÷ Valor Inicial) × 100
Ejemplo:
De 50 a 65: ((65 - 50) ÷ 50) × 100 = 30%
Qué Porcentaje es A de B
Encuentra qué porcentaje representa un número de otro número.
Porcentaje De
Calcula un porcentaje específico de un número dado.
Porcentaje Inverso
Encuentra el valor original antes de que se aplicara un cambio porcentual.
Fórmula:
Valor Final ÷ (1 ± Porcentaje ÷ 100)
Ejemplo:
80 después de 20% descuento: 80 ÷ (1 - 20 ÷ 100) = 100
Entendiendo los Porcentajes
Los porcentajes son uno de los conceptos matemáticos más prácticos que usamos en la vida cotidiana. Desde calcular propinas e impuestos hasta entender tasas de interés y descuentos, los porcentajes nos ayudan a dar sentido a las relaciones proporcionales.
La palabra "porcentaje" viene del latín "per centum," que significa "por cien." Cuando decimos que algo es 25%, queremos decir 25 de cada 100, o 25/100, o 0.25 como decimal.
Entender estas fórmulas te permite verificar cálculos, detectar errores y construir confianza al trabajar con porcentajes en cualquier contexto.